Biografía Carlos IV

Biografía Fernando VII

Biografía Napoleón


Biografía José Bonaparte
INTRODUCCION
El rey Carlos IV, abdicó el 19 de Marzo de 1808 a (ceder) la
corona española en favor a su hijo Fernando VII quien era príncipe de Asturias. Acto seguido se arrepintió de haber abdicado
y manda un escrito al emperador de los franceses para desmentir la abdicación.
Napoleón va a Bayona, manda traer a Fernando quien
era presa fácil, este segundo fue con Bonaparte a Bayona (sur de Francia), cayó en su trampa en
la que se le obligó a abdicar el 12 de Mayo del mismo año en favor de su padre quien era Carlos IV, a este
también se le obligó el mismo día a abdicar en favor de José Bonaparte, hermano de Napoleón.
Nueva España no iba a permitir que la gobernara una persona
completamente ajena a España, y no sólo eso, tampoco le reconoció como soberano.
Biografía Miguel Hidalgo

Biografía Josefa Ortiz

Biografía Miguel Domínguez

LA
CONSPIRACION DE QUERÉTARO
Hubo una conspiracion
en 1810 para quitar a los españoles,del gobierno, esta estaba formada por: Miguel Hidalgo quien era sacerdote, Ignacio
Allende, este era oficial y también era dueño de tierras, seguimos con Juan Aldama, quien era hijo de administrador y también
era oficial, También figuraban entre los conspitadores Doña Josefa Ortíz de Domínguez y Don Miguel Domínguez quienes eran
corregidores de la ciudad de Querétaro.
Había reuniones en casa
de la corregidora de Querétaro Doña Josefa Ortíz de Domínguez, en este lugar, Allende le explicaba a Hidalgo su plan
de Insurreción, en ese momento, el mismo no tenía planes de participación, pero al cabo de unos meses en que Allende le hizo
ver al cura de Dolores que había mucha gente que se había interesado en el plan, fue cuando autorizó a
participar.
Biografía Aldama

Biografía Ignacio Allende

GRITO DE DOLORES
Aldama y Allende llegaron a la casa de Hidalgo a las 2:00 a.m del mismo Domingo; este vivía a un par de
manzanas del templo les ofreció y mandó traer una taza de chocolate, se vistió de civil al mismo tiempo en que Allende
le daba las últimas noticias, y les hizo ver su percepción de que todo estaba perdido para la conjura tenían que
empezar por a agarrar, a los mismos gachupines.
Hidalgo mandó a su hermano para que armara a los hombres que tenía e inmediatamente salir a liberar a los
presos, y con estos apoyarse para ayudar a atrapar españoles, antes claro pidió armas.
Los campesinos no fueron a misa, pero fueron a escuchar el sermón de Hidalgo de que el rey legítimo había
caído en manos de los franceses, y estos junto con los españoles habían celebrado un tratado en secreto para apoderarse
de Nueva España. Hidalgo también les aseguró que había hombres que lo respaldarían y ayudarían con armas y así expulsar
a los gachupines, y poner un gobierno pero de criollos.
Fue ahora rumbo a Atotonilco y fue aquí donde Miguel Hidalgo tomó el estandarte de
la Guadalupana y desde este preciso momento comenzó a mezclar la religión con la política, siendo que pudo haber sido solamente
político, pero el hecho de tomar el estandarte religioso era para dar un poco más de seriedad al movimiento de insurgencia.
Estandarte de la guadalupana

SAQUEO DE SAN MIGUEL
En su llegada a San
Miguel, Hidalgo fue al palacio para exigir la rendición inmediata de los españoles encontrados en ese lugar, Hidalgo comentaba
que tenía que ser rápido pues no podía mantener tranquila a la multitud que tenía con él por largo tiempo, un sacerdote que
estaba con ellos respondió rindiéndose para que no los dañaran, no los lastimaran, y Allende les prometió que no
serían dañadas sus familias, también mencionó que no tenían nada contra los españoles, solamente querían sacarlos de
México y poner un gobierno de criollos.
Hidalgo invita a toda la muchedumbre para que agarraran
lo que pudieran del palacio.
|